Propiedades de los aceites botánicos

Baobab (Adansonia digitata)

semilla de baobab

  • Aceite amarillo-rojizo con olor suave y viscosidad media.
  • Proviene del árbol de Baobab en África Occidental conocido como el "árbol mágico".
  • Ofrece propiedades antioxidantes.
  • Presenta actividad calmante y emoliente sobre la piel y aumenta su elasticidad.
  • Aporta un efecto revitalizante, tensor y reafirmante, ideal en el tratamiento de la piel flácida y con estrías.
  • Contribuye a la producción de colágeno y elastina.
  • Recomendado para piel maltratada, seca, sensible y con trastornos como psoriasis, eccema y dermatitis atópica.

Gérmen de trigo (Triticum vulgare)

germen de trigo

  • Aceite color anaranjado con olor fuerte y viscosidad media.
  • Es el aceite más alto en vitamina E (antioxidante).
  • Estimula la regeneración de la piel y ayuda a cicatrizar rápidamente.
  • Reduce el envejecimiento prematuro.
  • Se utiliza en tratamientos de eccema, psoriasis, piel dañada, piel madura.
  • Acelera el proceso de curación en heridas y cortaduras.
  • Usado durante el embarazo ayuda a mantener la flexibilidad previniendo estrías.
  • No recomendado para piel grasa propensa a acné.

Jojoba orgánica (Simmondsia chinensis)

jojoba

  • Aceite color amarillo intenso, con olor suave y viscosidad media.
  • Su estructura es parecida al propio sebo dérmico por lo que es un gran humectante para todo tipo de pieles.
  • Excelente opción para pieles maduras, secas e inflamadas, proporcionando una barrera protectora.
  • Contiene antioxidantes y amplia capacidad hidratante.
  • Ayuda a controlar el acné.

Calabaza orgánica (Cucurbita pepo)

calabaza

  • Aceite color amarillo-rojizo, de olor suave y viscosidad media.
  • Tiene un nivel relativamente alto de ácidos grasos Omega-3 y Omega-6 con propiedades antioxidantes. 
  • Reduce la inflamación de la piel y estimula el crecimiento de nuevas células.
  • Previene la aparición de arrugas e imperfecciones relacionadas con la edad.
  • Ayuda a mantener una piel tersa y tonificada.

Chabacano (Prunus armeniaca)

chabacano
  • Extraído de la semilla del chabacano, es un aceite color amarillo claro, sin olor, con viscosidad media. 
  • Emoliente eficaz que se absorbe fácilmente en la piel sin dejar residuo grasoso.
  • Ayudar a contrarrestar y suavizar las condiciones de la piel incluyendo picazón y sequedad.
  • Es una fuente rica en ácidos grasos esenciales con propiedades hidratantes.
  • No recomendado para piel grasa propensa a acné.

Coco fraccionado orgánico (Cocos nucifera)

coco

  • Aceite transparente, sin olor y con viscosidad baja.
  • Suaviza y retiene la humedad de la piel y tiene propiedades antimicrobianas.
  • Contiene vitamina E que es esencial para un crecimiento sano de la piel, para repara piel dañada y prevenir su agrietamiento.
  • Por sus propiedades antioxidantes previene arrugas y envejecimiento prematuro.
  • Produce una barrera protectora sin tapar los poros.

Ricino (Ricinus communis)

ricino

  • Aceite color amarillo pálido, con olor leve y viscosidad muy alta.
  • Es uno de los mejores emolientes para la piel.
  • Es especialmente benéfico para piel seca, dañada o con acné.
  • Es auxiliar en el crecimiento, engrosamiento, y cuidado del cabello, cejas y pestañas.

Semilla de uva (Vitis vinifera)

semilla de uva

  • Aceite color amarillo verdoso, sin olor, con viscosidad baja.
  • Ayuda a tonificar, suavizar y reafirmar la piel.
  • Contiene propiedades astringentes, por lo que es recomendado para pieles con acné y otros problemas.
  • No es grasoso y se absorbe rápidamente.
  • Su contenido de vitamina E ofrece acción protectora contra los radicales libres.
  • Posee propiedades de regeneración celular y humectación.

Soya orgánica (Glycine max)

soya

 

  • Aceite color amarillo claro con olor muy suave y viscosidad media-alta.
  • Contiene excelentes propiedades emolientes y antioxidantes.
  • Se usa para hidratar la piel seca y agrietada y mejorar su elasticidad. 
  • No recomendado para piel grasa propensa a acné.

Consulta en la siguiente tabla los aceites adecuados según tu tipo de piel:

Tabla aceites botánicos según tipo de piel

¡Qué esperas, personaliza tu serum y disfruta de los beneficios de los aceites botánicos para una piel feliz!