Qué debes hacer para cambiar a una rutina de skincare natural

consejos de belleza cuidado de la piel skincare natural

Al fin te decidiste a cambiar tus productos de cuidado personal porque te diste cuenta que es mejor nutrir tu piel con ingredientes orgánicos y naturales, y no absorber los químicos tóxicos de las marcas comerciales.  Primero que nada: ¡muchas felicidades! has tomado una de las mejores decisiones de tu vida. 

Ahora, para que la transición sea un éxito, te vamos a dar información para que sepas qué esperar con tu nueva rutina de belleza. Muchas veces no se consiguen los resultados esperados enseguida, lo que genera frustración. Es importante que sepas que hay muchos factores que pueden alterar esta transición de productos convencionales a productos naturales y orgánicos. Una de las causas más importantes es continuar utilizando productos irritantes junto con los nuevos productos naturales. La otra es no seguir las recomendaciones de uso de los productos.organic skincare

Cómo mejorar tu rutina de belleza con productos orgánicos y naturales

La mayoría de las veces no será posible reemplazar todos los productos de belleza al mismo tiempo debido a la inversión que esto implica, pero lo recomendable es cambiar al mismo tiempo todos aquellos productos que utilizas en cierta zona del cuerpo.  De lo contrario los productos naturales no podrán surtir efecto si a pesar de utilizar tu nuevo TRULY HAPPY face & body balm, sigues lastimando la piel de tu cara con el jabón que contiene ingredientes irritantes.

Cuando de tu cara se trata, lo ideal es dejar de utilizar por completo los productos convencionales y permitir que tu piel se ajuste, desintoxique y regrese a su balance natural.  Si aún deseas seguir usando esa cremita de Clarins que te acababas de comprar o la de Victoria's Secret que "huele bien bonito", te recomiendo que esperes a que estés lista para comprometerte al 100% y de esta forma puedas obtener resultados óptimos; ya que si sigues usando productos con conservadores sintéticos y perfumes (que son irritantes), como los que contienen todos los productos comerciales, puedes desilusionarte con la compra de tus nuevos productos orgánicos pensando que no funcionan como prometen. Así que para que no gastes tu dinero en vano, cambia el total de los productos que usas por zona del cuerpo.

Otro consejo es que no es necesario reemplazar todos y cada uno de los productos que usas. Regularmente la intención de las marcas comerciales es que compres más de lo que en realidad necesitas, y si hoy usas muchos productos para la cara, cada uno para una acción específica para cada micra de piel, es momento de que simplifiques tu rutina de belleza. La piel tiene tres necesidades básicas: limpieza, hidratación y protección y no necesitas preguntarte qué más te hará falta para verte mejor si ya tienes la espuma limpiadora, el desmaquillante bifásico, el exfoliante, la mascarilla, el gel contorno de ojos, la crema para el cuello y escote, el serum reafirmante, el corrector de ojeras, la crema de día y la crema de noche.  La intención de muchas marcas indie o independientes de productos orgánicos es que un mismo producto te sirva para varias partes del cuerpo o para cubrir la misma necesidad, como el TRULY HAPPY face & body balm de Super Happy Skin el cuál puedes usar como crema de día y/o de noche y en la cara y el cuerpo y los hombres lo pueden usar para bálsamo después de rasurarse, o el MEGA CLEAR organic make-up remover que funciona también como sérum facial, aceite de pelo y los hombres lo pueden usar para suavizar e hidratar la barba.

organic skincare

Qué productos debes sustituir al mismo tiempo

Como mencioné antes, debes reemplazar productos de la misma zona al mismo tiempo, así que puedes dejar de usar todos los productos convencionales que uses para la cara y sustituirlos con un limpiador o jabón suave, un bálsamo o aceite hidratante, y un exfoliante para usar una vez a la semana (o un desmaquillante en caso de que te maquilles) y será más que suficiente.

A continuación presento algunos ejemplos de zonas que debemos reemplazar al mismo tiempo en orden de importancia:

  1. Cara: limpiadores, jabones, humectantes, mascarillas, desmaquillantes, exfoliantes, maquillaje (bases, polvos, maquillaje líquido) y todo lo que toque tu cara.
  2. Cuerpo: jabones, geles de ducha, cremas, exfoliantes.
  3. Cabello: shampoo, acondicionador, y cualquier otro producto para el pelo.
  4. Maquillaje: productos como sombras, rubor y rímel pueden esperar un poco. 

Razones por las que una rutina de belleza con productos orgánicos y naturales puede verse alterada

  • Medicamentos que alteren las hormonas como anticonceptivos.
  • Desequilibrios hormonales o embarazo
  • Estrés y problemas de salud que no se hayan tratado
  • Utilizar medicamentos tópicos como Retin-A
  • Continuar usando productos convencionales de cuidado personal, aunque sólo sea un producto
  • Usar maquillaje convencional de marcas comerciales porque contiene ingredientes irritantes
  • La dieta, ya que algunas personas son intolerantes o alérgicas a ciertos alimentos (gluten, huevo, nueces, etc.)
  • No seguir las indicaciones. Muchas veces las personas piensan que poniéndose o utilizando el producto más frecuentemente de lo recomendado es mejor (usar más de dos veces a la semana un exfoliante facial).

Si ya diste el paso y deseas limpiar y simplificar tu rutina de belleza pero no sabes cómo, o no sabes qué productos te pueden funcionar; escríbenos y con mucho gusto te ayudaremos.  Nuestras Happy Stories te pueden ayudar a conocer la experiencia de otras personas al usar productos orgánicos de cuidado personal.


Publicación más reciente


Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados